RECORRIDOS
Medio Fondo
60km / +1.600m


La Isolé MedioFondo es la versión concentrada de la Isolé. No es menos dura, sólo más corta. Un recorrido explosivo y espectacular de 60Km y +1.600m de desnivel positivo acumulado que asciende 6 cimas pirenaicas y comparte final en alto con la Granfondo en Cima Javierre.
SALIDA 9:00h desde Borau y un único avituallamiento sólido y líquido con reagrupamiento en el Refugio de Lizara (Km30) a más de 1.500m de altitud.
META en Cima Javierre con entrega de medalla finisher y foto panorámica de Collarada. Llegada estimada 14:00h. Duchas en el frontón y comida de confraternización en el frontón municipal. La inscripción early-bird 40€ incluye el maillot oficial de La Isolé.
Gran Fondo
140km / +3.000m


La Isolé GranFondo tiene un kilometraje que lleva a engaño. Son 140Km de extraordinaria dureza por sus 9 puertos, +3.000m de desnivel acumulado y una cota media de 1.000m de altitud que la acreditan como una verdadera Gran Fondo de alta montaña.
Un perfil sin descansos y con descensos técnicos que exigen tanto como sus 9 escaladas pirenaicas, todas ellas con rampas de % en dobles dígitos.
Un recorrido extenuante física y mentalmente, donde es inútil ir a rueda. Pedalea como un isolé inspirado por la belleza de los paisajes de una de las rutas más vírgenes y salvajes del Pirineo.
Ultra Fondo “Tres Reinos”
170km / +4.000m


La Isolé UltraFondo “Tres Reinos”, con 170km, +4.000m y dos pasos fronterizos, bien podría ser una Etapa Reina del Tour o de La Vuelta. En 2023 se estrena en exclusiva para grupetas de 3 a 5 ciclistas. Ruta circular con salida y meta en Borau, transita por Aragón, Bearn y Navarra, y sube hasta 10 puertos pirenaicos: Cima Javierre, Somport, Col de Houratate, Col de Labays, La Pierre de Saint Martin (hors catégorie), Belabartze, Vedao, Puyarrón y Aísa. Simplemente épica.
Un desafío descomunal requiere un esfuerzo en común: la grupeta comparte y reparte, pedalea unida y ha de llegar a meta unida, nadie se puede quedar atrás. Un concepto novedoso inspirado en la gesta del FAGOR tirando de Luis Ocaña en el Grand Ballon d’Alsace (TdF’69) que recupera los valores del ciclismo como deporte de club y de equipo: solidaridad, camaradería y generosidad.
Recluta ciclistas de nivel parejo en los que confíes. Inscribíos individualmente, indicando el nombre de vuestra grupeta.
Buena suerte, buenas piernas y cabeza. La 3R demanda todo eso. Vuestra meta: regresar al podio de piedra. El podio de piedra. El podio de piedra. El podio de piedra.
Cronoescalada
“Tourmalet 1910”
19km / +1.200m


“Cronoescalada Tourmalet 1910” recorre la pista forestal de Las Blancas (gravel y BTT) con salida en Borau y final en el Refugio López Huici.
Réplica del PRIMER ASCENSO al TOURMALET del Tour’1910 en el que tomó parte José María Javierre con leyendas como Lapize y Faber.
Perfil y altimetrías muy similares al ascenso desde Sainte Marie de Campan: altitud de incio y final, distancia, desnivel medio. 19 Km, +1.200m acumulados, 8% desnivel medio, 13% desnivel máx.
Siente lo que fue subir Tourmalet la primera vez, como ya no se puede. Las vistas panorámicas son espectaculares.
– SALIDA: 10:00h Borau. 2Km carretera hasta Cima Javierre + 17Km pista forestal (practicable para todo tipo de vehículos previamente autorizados)
– META: Refugio López Huici (aprox. 2 horas, 12:30h)
– Avituallamiento sólido y liquido en la campa del refugio.
– Descenso panorámico libre -MÁXIMA PRECAUCIÓN-
Patrocinadores Oficiales







Patrocinadores Institucionales


Colaboradores












Organizador
